CalliSattva: El Arte de la Escritura Trascendental

Los CalliSattvas son más que composiciones caligráficas: son portales visuales hacia un lenguaje interior, una síntesis entre forma y significado que transforma la escritura en un acto meditativo. 

 No se trata solo de comunicar, sino de revelar, ocultar y resonar.

Cada trazo es una vibración visual que no solo se ve, también se siente. Cada CalliSattva nace del fluir natural de la caligrafía y evoluciona hasta convertirse en una abstracción encriptada, una nueva simbología que equilibra lo estético y lo espiritual.

❖ CALIGRAFÍA + SATTVA = CALLISATTVA ❖
❖ La escritura como equilibrio y purificación del cuerpo ❖

La Sattva representa el estado mental más puro: claridad, estabilidad y equilibrio. En este estado, la mente y el cuerpo se alinean con propósitos más altos. CalliSattva es la búsqueda de reflejar este principio: letras que se desprenden de su significado original para transformarse en algo más esencial. No es solo lo que dicen, sino lo que evocan.

El acto de crear un CalliSattva es una práctica que recuerda a la caligrafía zen: cada línea nace desde la intención, cada forma se convierte en un eco de un pensamiento profundo. Es un lenguaje de misterios y ritmos visuales. Cada CalliSattva puede ser una frase oculta, un pensamiento codificado en símbolos, o simplemente una expresión abstracta de energía y fluir. Está diseñado para generar ritmo visual—un pulso que se percibe más allá de la comprensión intelectual.

✦ Oculto a simple vista ✦

Vivimos en una era donde todo es visible, inmediato, expuesto. Los CalliSattvas desafían esa transparencia absoluta ofreciendo un espacio de misterio y significado personal. Se convierten en un velo artístico entre lo privado y lo público, un código que solo el portador puede decidir descifrar o mantener en secreto.

Así, cada obra no es solo un diseño en la piel, sino un objeto de contemplación, una llave simbólica que solo su dueño puede interpretar a plenitud.

CalliSattva como Arte Vivo

Un CalliSattva no es solo una imagen; es una experiencia.
Es un juego entre lo visible y lo desconocido, entre el trazo y la emoción, entre el lenguaje y el silencio.
Es una exploración de lo que significa ver, escribir y sentir.
Es un estado mental.

“En estos tiempos que todo está tan a la vista, tener algo visible pero que guarda privacidad es un concepto que me atrae, me gusta plasmar e incorporarlo en mis obras.”​​​​​​​
Rod Palacios.
Back to Top